Flores Salazar, Armando V. (2014) Monterrey, 1846-1848. Ciencia UANL, 17 (66). pp. 19-23. ISSN 2007-1175
CUANL66-0007.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (1MB) | Preview
Resumen
Uno de los fenómenos recurrentes en la historia de la ciudad de Nuestra Señora de Monterrey es su destrucción física o material. De hecho, a escasos 16 años de haber sido fundada, fue cambiando su primer trazo hacua la inmediata parte alta del sur, por una severa inundación que la desdibujó, desarticulándola por completo.
| Tipo de artículo: | Artículo |
|---|---|
| Abstract: |
Uno de los fenómenos recurrentes en la historia de la ciudad de Nuestra Señora de Monterrey es su destrucción física o material. De hecho, a escasos 16 años de haber sido fundada, fue cambiando su primer trazo hacua la inmediata parte alta del sur, por una severa inundación que la desdibujó, desarticulándola por completo. |
| Materias: | Historia y Geografía: > Historia de América Latina |
| Divisiones: | Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado |
| Usuario depositante: | JEAM |
| Depositado: | 12 May 2021 18:51 |
| Última modificación: | 26 May 2021 16:39 |
| URI: | http://rac.db.uanl.mx/id/eprint/3280 |
