Arboleyda, Ruth (2016) Los procesos de poblamiento campesino en el noreste mexicano, los casos de La Laguna y el Bajo Río Bravo (1910-1950). Humanitas: Anuario del Centro de Estudios Humanísticos, 4 (43). pp. 99-113. ISSN 2007-1620
Texto completo no está disponible desde este repositorio.Resumen
Ensayo que analiza los procesos de poblamiento campesino en el noreste mexicano, con énfasis en los casos de La Laguna y el bajo río Bravo durante el periodo histórico (1910-1950). La autora contrasta los datos censales de 1930 y 1940 para establecer las particularidades de las regiones comparadas. Concluye que en ambas regiones la misma política de “agrariani ación” del campo mexicano no se aplicó a raja tabla sino que se fue adaptando a características regionales, produciendo dos regiones semejantes en lo económico pero conservando particularidades en lo relativo a su población campesina.
| Tipo de artículo: | Artículo |
|---|---|
| Abstract: |
Ensayo que analiza los procesos de poblamiento campesino en el noreste mexicano, con énfasis en los casos de La Laguna y el bajo río Bravo durante el periodo histórico (1910-1950). La autora contrasta los datos censales de 1930 y 1940 para establecer las particularidades de las regiones comparadas. Concluye que en ambas regiones la misma política de “agrariani ación” del campo mexicano no se aplicó a raja tabla sino que se fue adaptando a características regionales, produciendo dos regiones semejantes en lo económico pero conservando particularidades en lo relativo a su población campesina. |
| Materias: | Historia y Geografía: > Historia de América Latina |
| Divisiones: | Secretaría de Extensión y Cultura > Centro de Estudios Humanísticos |
| Usuario depositante: | JEAM |
| Depositado: | 12 Feb 2021 15:06 |
| Última modificación: | 12 Feb 2021 15:06 |
| URI: | http://rac.db.uanl.mx/id/eprint/2547 |
