Salazar, Luis (2011) Rigoberta Menchú: “No hacen falta derechos indígenas, hace falta respeto y oportunidades”. Vida Universitaria (244). pp. 6-7.
VU244-0003.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (427kB) | Preview
Resumen
Para la Premio Nobel de la Paz es contradictorio querer legislar el indigenismo fuera de su propia cosmovisión, además es necesario un nuevo enfoque de la lucha. Y en 500 años el sistema político, social y cultural de los pueblos indígenas ha demostrado ser sólido pese a los genocidios o la criminalización que aún hoy en día padecen.
| Tipo de artículo: | Artículo |
|---|---|
| Abstract: |
Para la Premio Nobel de la Paz es contradictorio querer legislar el indigenismo fuera de su propia cosmovisión, además es necesario un nuevo enfoque de la lucha. Y en 500 años el sistema político, social y cultural de los pueblos indígenas ha demostrado ser sólido pese a los genocidios o la criminalización que aún hoy en día padecen. |
| Palabras Clave Informales: | Luis Salazar, Rigoberta Menchú: “No hacen falta derechos indígenas, hace falta respeto y oportunidades” |
| Materias: | Historia y Geografía: > Historia de América Latina |
| Divisiones: | Secretaría de Extensión y Cultura |
| Usuario depositante: | DJMR |
| Depositado: | 05 Nov 2020 17:46 |
| Última modificación: | 18 Dic 2020 20:51 |
| URI: | http://rac.db.uanl.mx/id/eprint/1310 |
